Ir al contenido principal

Cuidado; Bebidas Energizante

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) investiga cinco muertes y un ataque al corazón por posibles vínculos con el consumo de bebidas energizantes Monster Energy, según comunicó una portavoz del organismo la semana anterior.
La empresa que la distribuye enfrenta una demanda de la familia de una menor de 14 años de Maryland que sufría de un problema cardiaco y que murió después de beber dos latas de la bebida en menos de 24 horas.
La entidad lamentó el deceso, pero sus directivos dijeron en un comunicado que de ninguna manera creen que sus productos hayan sido responsables de la desgracia. Esto deja la siguiente inquietud: ¿pueden los energizantes ser causantes de la muerte de una persona?

El cardiólogo Óscar Cascante advierte que sí, pero solo en algunos casos. Dice, por ejemplo, que están contraindicados para pacientes diabéticos e hipertensos. Tampoco son recomendados para quienes pasan por procesos depresivos. “Hay personas que no están agotadas sino deprimidas, pero igual lo toman, y luego terminan devastadas”, señala.
Cascante agrega que es preferible tomarlos después de los 18 años. Los niños están en crecimiento y estos tienen sustancias que afectan este proceso. “Una bebida energizante contiene cafeína, que aumenta la energía en un momento dado, pero no la mantiene, por tanto, cuando pasa el efecto de esta puede causar problemas en los menores”, explica.
El nutricionista Javier Solís indica que el efecto principal de la cafeína en el cuerpo es que se liberan algunas sustancias de la corteza central del cerebro que hacen que la persona esté alterada e incluso dependa de esta para sentirse activo, lo que puede desembocar en una adicción, afirma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Buenas costumbres.

Es importante tener presente que para conseguir una silueta de diez, se debe trabajar por ella, iniciando por cuidar lo que comes, complementándola con ejercicio y auxiliares que te apoyen para llegar al objetivo. Ya te hemos sugerido ciertos alimentos que debes disminuir en tu  dieta ; a continuación te damos algunas opciones que resultan benéficas para mantenerte saludable y en forma: 1. Pollo   2. Pescado   3. Atún (En agua)   4. Soya   5. Lácteos (Bajos en grasa)   6. Pan integral (En porciones moderadas)   7. Alimentos ricos en fibra   8. Mínimo litro y medio de agua (Por día)   9. Frutas y verduras   10. Gelatina de agua   Los anteriores, son sólo algunos de los alimentos que puedes combinar en tu dieta, recordando que todos deben ser consumidos en cantidades moderadas, a continuación te sugerimos una dieta, sin embargo, es importante visites a tu nutriólogo, será él quien te indique la dieta adecuada a ...

Glúteos desafió a la gravedad

 No es secreto que el principal atractivo en la humanidad son esos redondos glúteos, por esto voy a compartir unos ejercicios fáciles para los músculos mas potentes de nuestro cuerpo. ELEVACIÓN DE CADERAS Túmbate boca arriba con las piernas flexionadas y las plantas de los pies completamente apoyadas en el suelo. Levanta las caderas hasta formar una línea recta. Aguanta 5 segundos y regresa a la posición inicial. Haz 2-3 series de 10-12 repeticiones con 30-60 segundos de descanso entre series.

Oblicuos, secretos

El  músculo   oblicuo del abdomen  es un músculo que se encuentra en la parte anterolateral del  abdomen , ancho, par, irregularmente, cuadrilátero. Ya sabemos los oblicuos son los músculos a los costados de los abdominales, al entrenar estos músculos podrás hacer que se noten más tus abdominales pero no hagas en exceso. No entrenes los oblicuos con series bajas o pesos muy altos. Si llegas a hacerlos crecer mucho el cuerpo pierde su forma, la idea es que la cintura sea delgada.