Ir al contenido principal

Abdominales hipopresivas

Las Técnicas Hipopresivas (TH) fueron creadas por el Doctor en Ciencias de la Motricidad y especializado en Rehabilitación Marcel Caufriez que a través de su dedicación a la reeducación uro-ginecológica se dio cuenta de que los abdominales tradicionales, en el post parto, perjudicaban el suelo pélvico en el post parto acentuando los problemas de incontinencia urinaria, prolapsos, diástasis,...  Desde su descubrimiento Marcel Caufriez ha ido desarrollando estas técnicas hasta crear el Método Hipopresivo Marcel Caufriez, que tiene diversas aplicaciones en el ámbito de la salud, la prevención y el deporte. Las abdominales hipopresivas están basados en las tecnicas hipopresiva (TH), busca una forma diferente y menos agresiva de ejercitar los músculos que rodean la pelvis y el diafragma.

La musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico debido a los constantes aumentos de la presión abdominal en la vida cotidiana y deportiva, a la inactividad, a embarazos,...pierde la función para la que está diseñada, que es la de ejercer de sostén de los órganos internos situados en la misma.

Con los ejercicios hipopresivos, devolvemos está función reprogramando la respuesta muscular ante estas circunstancias. Incrementa el tono muscular en reposo, que es la contracción muscular sostenida e involuntaria. Disminuyendo el perímetro de cintura. Mejora la respuesta puesto que da soporte central delante de las actividades que demandan fuerza. 

Aunque depende de la situación de partida de cada persona, suele durar unos dos meses y puede llegar a seis, aunque requiere que los ejercicios se realicen correctamente y de forma constante, unos 20 minutos, dos días a la semana en el primer mes y cada día o cuatro a cinco días en el siguiente serían suficiente. La reprogramación termina cuando el profesional Diplomado en el Método Hipopresivo Marcel Caufriez realiza los test con el resultado esperado. A partir de este momento, sólo serà necesario un mantenimiento períodico. ¡SÓLO DOS MESES PARA GRANDES BENEFICIOS!

 En conclución los beneficios son:
  1. Reduciremos nuestro perímetro abdominal.
  2. Evitaremos la incontinencia urinaria y prolapsos. (buen trabajo sobre el suelo pélvico).
  3. Haremos un trabajo preventivo delante de cualquier problema a nivel visceral (próstata, útero…).
  4. Mejoras posturales.
  5. Mejora rendimiento deportivo.
  6. Recuperación post parto más rápida.
  7. Mejoran nuestras prestaciones sexuales. (gracias al trabajo del suelo pélvico)
Como hacerlo ---->

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Alimentos que debes evitar

Entre la abundante variedad de alimentos a los que tenemos acceso a diario, hay algunos que deben ser evitados en su totalidad. Estos alimentos no solo han sido despojados de sus nutrientes naturales, sino que también representan un riesgo para la salud. Si te preocupas por tu salud y la de tu familia, no debes volver a ingerir los 10 alimentos que mencionamos a continuación.

Mejora tu memoria y agiliza tu mente

La comida tiene un fuerte impacto en tu organismo, influye en tu estado de animo, peso, nivel de energía, funciones cognitivas, etc, tu salud en general. Aunque no lo creas, existen alimentos que potencializaran tu actividad cerebral, sácale el máximo provecho para rendir mejor.

Zumba, ejercicios y fiesta

Si usted está bailando en una fiesta, ¿piensa que está haciendo ejercicio? Probablemente solo se esté divirtiendo. ¿Y por qué no divertirse en casa o el gimnasio? Estrellas como Shakira o Jennifer López han pensado así y han recuperado y mantenido su figura luego de tener a sus hijos. ¿Su secreto? Zumba.