Ir al contenido principal

El cambio



Hablar de cambio es quizás hablar de una de las cosas más difíciles para el ser humano, la razón de esto es que nos acostumbramos a nuestra forma de ser, de actuar, de vivir la vida y cuando tenemos que hacer un cambio en alguno de estos aspectos realmente cuesta mucho trabajo.
A veces los cambios son una obligación a la cual nos resistimos con el alma. Se han hecho investigaciones acerca de cuáles son los procesos de duelo más difíciles de aceptar y que generan un cambio profundo en la vida de quien los vive.
El orden es el siguiente:
1. La muerte de un familiar
2. La perdida de una parte del cuerpo
3. La separación
4. La pérdida de un buen empleo

Por lo general ante estos eventos generamos resistencia al cambio; negación, rabia, ansiedad, angustia, miedo, inseguridad, incertidumbre, y esto es normal. Sin embargo el ser humano debe buscar atravesar estos momentos de la forma más rápida posible con el fin de no quedarse bloqueado en sus emociones, sé que no es fácil, sin embargo hay etapas del proceso del cambio a las cuales hay que llegar rápidamente como: la aceptación, la esperanza, la expectativa y la confianza.
Sin embargo no son los únicos cambios a los que debemos enfrentarnos y a los que nos resistimos. Una persona malgeniada, una persona depresiva, una persona ansiosa, una persona que no se controla al comer, aunque quieren cambiar, en la mayoría de los casos no es fácil debido a que nos hacemos adictos a nuestras propias sustancias químicas en el cerebro las cuales producen estas emociones, es decir, la rabia, la depresión, la ansiedad, el impulso de comer etc, producen unas sustancias químicas a las cuales nos hacemos tan adictos como a las producidas por el cigarrillo el alcohol o las drogas, y es por esto que en muchos casos estas personas deben buscar ayuda psicológica debido a que no pueden generar cambios así mismos.
Por más que no disfruten ninguno de estos estados de forma consciente, a nivel inconsciente el cerebro busca que se genere dicha emoción para poder satisfacer su necesidad al producir los químicos necesarios para esto. Suena increíble pero así es. Entonces el malgeniado encuentra como enojarse fácilmente, el depresivo encuentra fácilmente el sentirse deprimido y el comedor compulsivo come hasta saciar su necesidad.
El cambio en cualquier sentido requiere hacer una modificación en nuestra actitud, en nuestros actos, muchos lo logran solos porque tienen una actitud fuerte, otros acuden al psicólogo porque necesitan una orientación y una ayuda externa para fortalecer su actitud o con el fin de reprogramar o modificar su sistema de creencias. Cualquiera de las dos es válida y se logran grandes resultados.
A continuación voy a compartirte un video que ilustra perfectamente esta resistencia al cambio a la que me estoy refiriendo, muestra perfectamente como muchos prefieren quedarse en su Zona de Comodidad y no hacer nada por sentirse mejor, y así mismo ejemplifica perfectamente al grupo de personas que se da cuenta que estando en su Zona de Comodidad no van a lograr nada y deciden empezar a actuar y a generar un verdadero cambio en sus vidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Alimentos que debes evitar

Entre la abundante variedad de alimentos a los que tenemos acceso a diario, hay algunos que deben ser evitados en su totalidad. Estos alimentos no solo han sido despojados de sus nutrientes naturales, sino que también representan un riesgo para la salud. Si te preocupas por tu salud y la de tu familia, no debes volver a ingerir los 10 alimentos que mencionamos a continuación.

Mejora tu memoria y agiliza tu mente

La comida tiene un fuerte impacto en tu organismo, influye en tu estado de animo, peso, nivel de energía, funciones cognitivas, etc, tu salud en general. Aunque no lo creas, existen alimentos que potencializaran tu actividad cerebral, sácale el máximo provecho para rendir mejor.

Zumba, ejercicios y fiesta

Si usted está bailando en una fiesta, ¿piensa que está haciendo ejercicio? Probablemente solo se esté divirtiendo. ¿Y por qué no divertirse en casa o el gimnasio? Estrellas como Shakira o Jennifer López han pensado así y han recuperado y mantenido su figura luego de tener a sus hijos. ¿Su secreto? Zumba.